El principio y esquema de funcionamiento es el siguiente:


Paso 1

La bomba toma el fluido refrigerante a baja presión en estado líquido procedente del condensador

Paso 2

El fluido abandona la bomba en estado líquido y a alta presión

Paso 3

El fluido abandona el evaporador a alta presión y después de haber sido calentado y cambiado a fase vapor, gracias a la energía aportada por el foco térmico. De esta manera, hemos conseguido trasladar la energía residual del proceso al fluido refrigerante, que será introducido al expansor de tornillo.

Paso 4

Al expandir el fluido a alta presión y temperatura generamos trabajo mecánico en el eje, acoplado al generador eléctrico. El fluido refrigerante cede durante la expansión presión y temperatura, pero continua en estado de vapor, por lo que tendremos que introducirlo en el condensador para poder transformarlo a líquido e iniciar de nuevo el proceso.

El rendimiento de la máquina está asociado al ciclo de Carnot. Captura de pantalla de 2015-10-22 13:36:45Por lo tanto, cuanta más diferencia tengamos entre el la temperatura del foco caliente y del foco frío, mayor será el rendimiento de la máquina. Es habitual que para una temperatura de foco caliente fijada por el proceso, consigamos más rendimiento en invierno que en verano, puesto que generalmente el aire o agua de refrigeración tendrá menos temperatura.